Saber vivir | Comunidad de Conocimiento

Historia

Revisión Direccionamiento estratégico y comercial.


Grupos foco con grupos de interés.


Nace la UNIDAD DEL CONOCIMIENTO.

Lanzamiento UNIDAD DE CONOCIMIENTO.


Componentes:

  • Estratégico
  • Ser y pensamiento Solidario,
  • Investigación.

Resultados:

  • Estudio previsión y ahorro a largo plazo
  • Diplomado Prospectiva
  • Evento Gerentes
  • Encuentros Fenix
  • Públicos Gerenciales

80 personas Beneficiarias

Componentes:

  • Transformación
  • Ser y pensamiento Solidario
  • Investigación
  • Comunicaciones
  • Relacionamiento
  • Consolidación.

Resultados:

  • Renovación de Imagen
  • 3 Diplomados
  • Socialización de Resultados Estudio
  • Encuentros Desarrollo del Ser
  • Redes Sociales
  • Posicionamiento otros públicos (Gerenciales y tácticos)

123 personas beneficiarias

Transformación:

  • 2 Cursos Virtuales con aliados
  • Virtualización cursos EDUCAPP
  • Saber Vivir en Casa – Eventos Virtuales
  • Sistema Territorial Solidario (Estratégico)

Ser y Pensamiento Solidario:

  • Experiencia Digital SoliDiario
  • 1 cohorte del programa Transformarte

Investigación:

  • Aplicación en el desarrollo Comercial Vivir

Comunicaciones

  • +Posicionamiento en otros públicos (Gerenciales, tácticos y operativos) 169 directas/Todo el público indirecto
  • Plan de comunicaciones masivo

I Foro Saber Vivir


Productos de Conocimiento generados:

  • Libro Hacia un Sistema Territorial Solidario
  • SoliDiario

255 personas beneficiarias

Transformación:

  • Se desarrolla el Aula Virtual de Transformación
  • Se crean tres escuelas (E. Estratégica Sectorial, E. De transformación comercial, E. Desarrollo de cultura Solidaria)
  • Micrositioweb Saber Vivir
  • Nuevos programas

750 personas beneficiarias


Ser y pensamiento Solidario

  • Experiencia Digital SoliDIARIO

Todos los empleados Vivir y entidades dueñas y aliadas.


Temporada 2 (proyecto)


Investigación

  • Laboratorio de inteligencia para la transformación (proyecto)

II Foro Saber Vivir


Segundo libro (proyecto)

La UNIDAD DE CONOCIMIENTO trascendió a la COMUNIDAD, con el objetivo de que más allá de compartir experiencias y saberes, se logre consolidar una masa crítica, reflexiva en torno al pensamiento, la acción solidaria, al mundo cooperativo y la previsión.


Dimos inicio a AulaViva, un modelo de integración educativa con enfoque solidario que pone al servicio del sector herramientas de innovación educativa y pedagógica a la medida y al alcance de todos.


Celebramos los primeros 5 años de esta COMUNIDAD DE CONOCIMIENTO y de nuestros resultados para avanzar hacia la construcción colectiva e integración del sector.


En la Línea Investigación y Desarrollo, iniciamos la primera fase del Laboratorio de Analítica de Datos para el Sector Solidario – CoopLab, con una prueba piloto que nos permitirá desarrollar un sistema integrado de datos, que aporte a las decisiones estratégicas y comerciales de las entidades.

Proposito

Nuestro propósito

Promovemos la integración del sector solidario a través del conocimiento como herramienta de transformación y motor de desarrollo para el bien común, con base en los principios solidarios, el cooperativismo y la previsión.

Nuestro propósito

Proposito

Promovemos la integración del sector solidario a través del conocimiento como herramienta de transformación y motor de desarrollo para el bien común, con base en los principios solidarios, el cooperativismo y la previsión.

En qué creemos

En la posibilidad de lograr verdaderas transformaciones a través de la sinergia y la co-creación solidaria de las organizaciones del sector cooperativo.

En el conocimiento colaborativo como herramienta de transformación trascendente, de adentro hacia afuera: del ser, al saber, al hacer, para impactar lo colectivo.

En la previsión, como filosofía y práctica: prepararnos juntos para proteger y construir un futuro mejor.

En qué creemos

En la posibilidad de lograr verdaderas transformaciones a través de la sinergia y la co-creación solidaria de las organizaciones del sector cooperativo.

En el conocimiento colaborativo como herramienta de transformación trascendente, de adentro hacia afuera: del ser, al saber, al hacer, para impactar lo colectivo.

En la previsión, como filosofía y práctica: prepararnos juntos para proteger y construir un futuro mejor.

Nuestros valores

  • Solidaridad
  • Cooperación e integración
  • Diversidad
  • Participación
  • Pensamiento crítico y creativo

Nuestros valores

  • Solidaridad
  • Cooperación e integración
  • Diversidad
  • Participación
  • Pensamiento crítico y creativo